Producción Agrícola

En REPSA nos dedicamos al cultivo y producción de  palma, cumpliendo con los más  altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Hemos implementado en las operaciones prácticas y tecnologías para mitigar el impacto ambiental en el cultivo de palma,  como un Sistema para el  Manejo Integrado de Plagas (MIP) enfocado a la prevención del incremento de poblaciones dañinas al cultivo, teniendo como resultado la reducción del uso de pesticidas.

El MIP de REPSA, referente en el sector palmicultor del país, es un sistema de protección del cultivo orientado a mantener las plagas en niveles que no causen daño a la plantación,  utilizando  preferiblemente factores naturales, o sus derivaciones para el manejo de plagas. Entre estos factores están las variedades resistentes, agentes de control biológico, prácticas culturales agronómicas, medidas físicas y mecánicas, y el uso de estímulos que determinan el comportamiento de los insectos tales como repelentes y/o atrayentes, junto a otras prácticas.

Contamos con un Plan de Nutrición Vegetal que busca el uso de los fertilizantes minerales de  manera responsable con el medio ambiente, sin dejar de ser económicamente viables.

Este plan establece, por medio de análisis de laboratorio de suelos y plantas, los cálculos de requerimientos y los procedimientos necesarios para que el fertilizante aplicado responda a las necesidades productivas de la palma.

Nuestro plan de fertilización incluye el uso de subproductos generados del proceso en la planta de beneficio, utilizando raquis y cenizas, aplicándolo en las plantaciones incorporando materia orgánica y emulsificantes al suelo. Estas prácticas están alineadas con la visión de ser ambientalmente sostenible y con los cuidados a la salud ocupacional de los operadores de campo.

Estas prácticas, junto con todas las medidas de mitigación implementadas en nuestra producción agrícola, se encuentran recopiladas en los Instrumentos Ambientales presentados y autorizados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.

producción-agrícola-1