Sostenibilidad y cambio climático
Efecto invernadero lo podemos resumir como las condiciones climáticas del planeta tierra para albergar la vida tal como lo conocemos.
Las condiciones climáticas en la Tierra se dan por la concentración de gases en la atmósfera, que facilitan la retención de energía proveniente del sol y se almacena en los océanos, funcionando como unas baterías gigantes.
Los gases que se concentran en la atmósfera son producto de la actividad natural de los seres vivos sobre la tierra, plantas, animales y humanos.
Sin embargo, las actividades humanas en los últimos años han incrementado la cantidad de gases que se emiten a la atmósfera, por los procesos que se requieren para satisfacer las necesidades de vida de los habitantes.
Por eso mismo es que el término cambio climático, se manifiesta por el incremento en la temperatura del planeta y por fenómenos naturales más violentos como huracanes, sequías, deshielos e inviernos más fríos.
La huella de carbono
Todas las actividades que desarrollamos los humanos, individuales o como sociedad, emiten gases de efecto invernadero.
Se han propuesto diversas metodologías para calcular esas emisiones, una de esas se refleja en el indicador de huella de carbono, el que se puede calcular por persona o incluso por actividad productiva como las de las empresas.
La huella de carbono mide el impacto que tienen las acciones de cada individuo en el planeta. Sí, esto significa que todos nosotros, a través de lo que hacemos todos los días, generamos una huella de carbono.
Es así como el transporte que utilizamos, la electricidad que consumimos y la cantidad de agua que usamos, provocan un índice, que unido al resultado de todos los demás, da la huella de carbono global.
Empresas y su cálculo de huella de carbono
Ahora, cuando vamos a dimensiones, sí es importante aclarar que la huella de carbono de un individuo es muy distinta a la de una empresa o a la de un producto o servicio.
Es por ello por lo que las organizaciones que están comprometidas con el medioambiente tienen procesos para calcular y conocer cuáles son sus principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, haciendo un registro anual con el fin de reducir su huella de carbono.
Lo mismo pasa con los productos y servicios que existen en el mercado.
Una empresa puede tener distinta huella de carbono, según el alcance:
- Alcance 1, que se refiere a todas las emisiones de las cuales es responsable directamente la organización.
- Alcance 2, que se refiere a emisiones indirectas por energía.
- Alcance 3, que son otras emisiones, generadas también de forma indirecta por la operación de servicios externos que se reciban.
En Grupo HAME estamos comprometidos con la reducción de la huella de carbono, por lo que implementamos prácticas y tecnologías de mitigación que aportan para alcanzar este fin en el cultivo de palma africana en Guatemala.
Grupo HAME, certificado ISCC EU
Desde el año 2017 estamos certificados ISCC EU, por medio de la empresa SCS Global Services, que se enfoca en la reducción de la huella de carbono.

El compromiso de Grupo HAME/REPSA inicia con el cuidado de los recursos naturales en los territorios del país donde se opera; además, se extiende a los acuerdos globales realizados por la Organización de Naciones Unidas, que hacen un esfuerzo mundial para que todo lo que se produzca se base en prácticas sostenibles con el medioambiente.
Somos una empresa que tiene como prioridad el cuidado de nuestro planeta.
Somos HAME, dejamos huella, generando valor.