¿Cómo el cambio climático afecta la diversidad?

¿Cómo el cambio climático afecta la diversidad?
En Grupo HAME preservamos las áreas de alto valor de conservación

Desde hace mucho tiempo es sabido que existe una estrecha relación entre el cambio climático y la biodiversidad. Sabemos también que un cambio climático acelerado afecta la capacidad de los ecosistemas y de las especies para adaptarse y que esto, a su vez, tiene un nexo con la pérdida de la biodiversidad.

También sabemos que los cambios ambientales, pueden generar eventos catastróficos tan opuestos como huracanes y sequías que agravan la conservación, por lo que son indispensables las acciones dirigidas a conservar y usar de modo sostenible la biodiversidad.

Efectos sobre la biodiversidad de la tierra

El cambio climático tiene efectos visibles en la tierra: aumento en la temperatura, disminución de las regiones polares y árticas, aumento en el nivel del mar, olas de calor o frío muy intensas, incendios forestales más devastadores y un sinfín de especies en peligro de extinción.

Estos cambios, ponen en peligro de desaparición muchas especies animales y plantas, además otras repercusiones como los cambios en los comportamientos migratorios de algunas especies, cambios en los patrones de apareamiento y una muy limitada capacidad para la perpetuación de las mismas.

Efectos sobre la biodiversidad oceánica

Con la disminución de las regiones polares y árticas hay, inevitablemente, un aumento en el nivel del mar. Esto a su vez, tiene un efecto en la temperatura del océano y sus corrientes. Estos cambios provocarán la pérdida de playas y hundimiento de áreas urbanizadas, sin embargo el mayor impacto se verá en las especies que habitan el mar.

Estos cambios provocarán un fuerte impacto en el zooplancton, fundamental en la cadena alimenticia del océano. Otra especie que se verá afectada por el cambio climático son los arrecifes de coral, que albergan algunos de los ecosistemas más diversos del planeta, su extinción masiva implicaría una pérdida irreparable para la vida en el planeta.

Además, el aumento de dióxido de carbono provoca la acidificación del océano, lo que afecta a las criaturas y plantas que son sensibles a los desequilibrios del pH.

Falta de biodiversidad

A medida que la biodiversidad disminuye, los efectos son más evidentes. Estos cambios no afectan únicamente los ecosistemas, pueden afectar en gran medida la capacidad de la humanidad para sobrevivir a largo plazo:

La pérdida de diversas especies de insectos disminuirá la polinización de las plantas. Además, esto puede disminuir la capacidad de la humanidad para producir medicamentos, vivienda, alimento y otros productos. Además, la biodiversidad también protege contra los desastres naturales, como los pastos que han evolucionado específicamente para resistir la propagación de los incendios forestales.

En Grupo HAME reafirmamos diariamente nuestro compromiso con el ambiente, la biodiversidad, la tierra, los bosques y demás elementos naturales a través de mecanismos sostenibles y de conservación ambiental.

Para conocer más sobre estos procedimientos, ingresa a https://grupohame.com/gestion-ambiental-responsable-grupo-hame/ y entérate de cuáles son nuestros métodos para el uso eficiente de los recursos.