El cuidado del medio ambiente es una situación que concierne a todos, es por eso que para dejar una huella positiva en el medio ambiente es necesario considerar múltiples situaciones.

A continuación te mostramos 6 acciones con las que una empresa puede aportar al cuidado del planeta tierra.

1. Gestión del agua

El agua es un recurso natural fundamental para la humanidad en todas la formas y propósitos, consumo, activides agrícolas e industriales, entre otras. Es por esto que es importante establecer medidas que permitan hacer un uso responsable, racional y eficiente dicho recurso tan valioso.

Para las empresas agroindustriales, utilizar sistemas tecnológicos para riego en plantaciones y cosechas es una medida que aporta al cuidado del recurso; además, de implemntar iniciativas para el tratamiento de aguas residuales para uso posterior en la cadena de producción.

 

 

2. Cuidado del suelo

Otra de las materias primas para lograr una producción agroindustrial exitosa es el lugar en donde se va a realizar la plantación.

Previo a iniciar con el proceso de plantado, se requiere un estudio minucioso para determinar qué tipo de suelo es el existente y con qué componentes naturales cuenta. Partiendo de los resultados del estudio se establecen las acciones siguientes para iniciar con la plantación.

Otro procedimiento importante y recomendable para aumentar la calidad del suelo es el uso de los residuos orgánicos como abono.

 

 

3. Cuidado de los bosques

El cuidado y conservación de las zonas de bosque es fundamental para lograr un balance y equilibrio natural que permite mejores oportunidades en calidad de suelo, abastecimiento de recurso hídrico, biodiversidad de la áreas y su aprovechamiento.

 

 

4. Certificaciones internacionales

Para garantizar que todas las acciones agroindustriales tienen una huella positiva en el ambiente, es necesario que sean sometidas a un análisis de estándares internacionales.

Existen diversas certificaciones globales con las que se puede reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible, generación de prácticas destinadas a una mejora ambiental, a mejorar las condiciones laborales de los colaboradores y el crecimiento en las comunidades aledañas a la organización.

Algunas de ellas son:

  • FSSC 22001
  • Global G.A.P.
  • HALAL
  • ISO 37001
  • Kosher
  • Rainforest Alliance

 

 

5. Desarrollo de empleo y diálogo comunitario

Generar oportunidades de empleo es el motor que impulsa el desarrollo al dinamiza la economía local y aporta a la calidad de vida de la población. La visión de valor compartido permite desarrollar alianzas colaborativas orientadas al crecimiento económico y social con responsabilidad ambiental en cualquier área en donde se opere.

 

6. RRR

La gestión de los residuos no orgánicos es otro punto significativo para la sostenibilidad. Estructurar los procesos que determinarán el destino de productos plásticos servirán para evitar que lleguen a recursos naturales como ríos o mares.

Es recomendable tener en cuenta las 3 R. ¿Cuáles son estas? Acá te lo contamos.

• Reducir
• Reciclar
• Reutilizar.

Estos son únicamente 6 procesos que una organización agroindustrial puede realizar para reducir su impacto medioambiental, sin embargo, existen muchas otras con las que se puede influir eficazmente a un mundo más verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *