Este jueves 6 de diciembre, El Departamento de Relaciones Comunitarias de REPSA, organizó una actividad con los representantes de los COCODEs de las comunidades de influencia para recibir de ellos una retroalimentación de su relación con la empresa REPSA, durante el año 2018.
«Fue muy gratificante escuchar lo expresado por los diferentes líderes comunitarios, quienes en su mayoría dieron un resumen de los aportes realizados en materia de capacitación, infraestructura, escuelas seguras, entre otros temas,» manifestó, Mario Guillermo, Coordinador de dicho departamento.
La actividad inició con las palabras de Felipe Molina, en representación de la Junta Directiva de Grupo HAME, quien agradeció el trabajo que realizaron durante este año de manera conjunta con la empresa REPSA, para lograr proyectos de beneficio colectivo en las comunidades, iniciativas que contribuyeron al desarrollo y bienestar de sus habitantes. Finalmente, extendió un saludo a los líderes comunitarios y sus familias en esta época de fiestas navideñas, expresando un mensaje de armonía y paz para todos.
Posteriormente, se inició un taller de trabajo, con el objetivo de que las comunidades pudieran compartir el actuar de la empresa durante este año, y lo que representa para ellos, por lo que, cada comunidad contó con un espacio en donde manifestaron los proyectos alcanzados conjuntamente y el beneficio que dio a sus comunidades y familias. Finalizando este espacio con recomendaciones y sugerencias para el 2019.
Los participantes de estos talleres fueron los miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo de las comunidades de: El Mirador, Santa Rosa, Bolivia El Colorado, Champerico, La Torre, El Canaleño, Nueva Jerusalen La Laguna, La Colonia, El Tucan, La Ceiba, Linterna I, Linterna II, El Pato, El Pato San José y El Eden. Alcaldes Auxiliares, Maestros, COMUDER y Presidentas de grupos de ahorro.
Como último punto, a manera de convivio navideño, se realizó una actividad de recreación con juegos y premios para todos los participantes que se dieron cita en la Escuela de Campo Agroambiental, ECA, momento de distracción y diversión para todos.
De esta forma, REPSA reitera su interés en trabajar por el desarrollo de las comunidades de influencia y generar valor económico, social y ambiental para Guatemala.