Reforestadora de Palmas del Petén recibió un grupo de estudiantes y catedráticos para mostrarles las operaciones agrícolas e industriales que lleva a cabo la empresa. Por medio de esta visita, los alumnos pudieron aprender de primera mano el manejo de la palma de aceite y cómo se extrae dicho producto del fruto de la palma.
La visita comenzó en el laboratorio REPSA, lugar esencial para el manejo integrado de plagas. Por medio de la proliferación de hongos y microorganismos, controlamos las poblaciones de insectos dañinos para la palma. Gracias a esta práctica, REPSA no aplica químicos para controlar las plagas y hace del cultivo palma un cultivo amigable con el medio ambiente.
Durante el recorrido en campo, los estudiantes pudieron conocer las demás prácticas que realiza la empresa para cultivar eficientemente la palma y ser amigable con el medio ambiente. Parte esencial de la visita fue la resolución de dudas e inquietudes de los estudiantes las cuales fueron resueltas por lo ingenieros agrónomos que acompañaron a los grupos en su visita.
Cada alumno terminó conociendo a detalle todos los pasos que la empresa lleva a cabo para producir aceite de palma de forma sostenible.
Posterior a la visita de campo, visitaron la planta extractora de aceite en la cual ingresan los frutos y mediante cambios en temperatura y presión se termina extrayendo el aceite de palma.
Finalmente, los estudiantes conocieron el proyecto más importante de Relacionamiento Comunitario que tiene la empresa: la escuela de campo agroindustrial. Este espacio es utilizado para capacitar mujeres en el cuidado y mantenimiento de cultivos importantes en la dieta de sus familias.
De esta forma, REPSA rutió de conocimientos importantes a estudiantes del técnico agroforestal y ambiental de la UPANA y reafirmó su compromiso con ser una empresa que desarrolla sus actividades de forma tranparente.
En REPSA trabajamos para generar valor económico, social y ambiental para Guatemala.