Reforestadora de Palmas del Peten S.A. realiza dos monitoreos anuales independientes de la calidad del agua en distintos puntos dentro de su operación para determinar algún impacto y para comprobar el cumplimiento del acuerdo gubernativo 236-2006 “Reglamento de descargas y rehuso de aguas residuales y disposición de lodos”.
Debido a que se trata de monitoreos independientes, Repsa contrata a un laboratorio acreditado en l norma COGUANOR 17025. Para este monitoreo se contrató a la empresarial ECOQUIMSA, que es un laboratorio con basta y reconocida experiencia en monitoreos de calidad del agua.
El 17, 18 y 19 de abril, Repsa llevó a cabo el primer monitoreo del 2018 y para dar más transparencia a esta práctica invitó a las instituciones que desearan acompañar el recorrido para observar el procedimiento de toma de muestras y corroborar que se realiza correctamente.
El monitoreo de calidad de agua lo acompañó la Comisión de Medio Ambiente de la Municipalidad, el coordinador de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, el coordinador de Saneamiento Ambiental del Área de Salud Petén Sur Occidente y técnicos del Conap.
En 2017, Repsa definió que el programa de monitoreo ambiental a cuerpos de agua superficial y sistemas de tratamiento de aguas residuales sea participativo con el fin de que partes interesadas conozcan la metodología de toma de muestra, los puntos de muestreo y los resultados.
El resultado de este monitoreo realizado junto a las instituciones será presentado ante el Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE), de Sayaxché en su reunión del mes de junio. Repsa realizará el segundo monitoreo entre octubre y noviembre de este año donde se espera que las instituciones que hicieron falta puedan dar el acompañamiento.
Con esta actividad, Repsa busca dar a conocer las prácticas para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales además del cumplimiento de la legislación nacional aplicable.
Luego de esta primera experiencia, Repsa agradece la participación y acompañamiento de las instituciones que aceptaron la invitación e invita a las demás instituciones a formar parte de este monitoreo. Una vez más, Repsa reitera su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo para generar valor económico, social y ambiental para Sayaxché y Guatemala.