Repsa recibe al gremio palmicultor para mostrar su manejo integrado de plagas.

Por medio de un día de campo, los integrantes del gremio palmicultor visitaron REPSA, para conocer a detalle el control bilógico de plagas que lleva a cabo.

Con la explicación y resolución de dudas del doctor colombiano Hugo Calvache, cada palmicultor pudo presentar sus casos concretos y escuchar la experiencia que ha tenido Repsa y sus resultados satisfactorios.


El manejo integrado de plagas es el método que utiliza Repsa para el control de las poblaciones de insectos y enfermedades. Este consiste en utilizar organismos vivos con el objeto de controlar las poblaciones del organismo que está causando la plaga.


A partir de la creación del laboratorio y de establecerse un procedimiento estricto de control y revisión, Repsa logró la reducción de las poblaciones perjudiciales para la palma.
Este control biológico de plagas incluye la liberación de hongos que contrarrestan las poblaciones de insectos y la implementación de elementos en la nutrición de la palma como el potasio que cumplen el cometido de controlar la plaga y es amigable con el medio ambiente.


De esta forma, en vistas a promover con los demás palmicultores el cultivo sostenible de la palma, Repsa desglosó todos los pormenores de su operación en cuanto a plagas y enfermedades se refiere con el fin que más productores consigan la reducción de insecticida que Repsa ya ha logrado.


Esta acción denota nuestro compromiso con Guatemala para generar valor económico, social y ambiental.

 

This site is registered on wpml.org as a development site.