Como parte de una serie de presentaciones, este lunes 14 de agosto Repsa inició su proceso de socialización de los logros alcanzados en el primer año del Plan de acción de Mejoras continuas. Por medio de siete presentaciones Repsa expondrá a sus grupos de interés los puntos que logró cumplir en el primer año de mejoras en su operación agrícola e industrial, derechos laborales y relacionamiento.
La presentación consta de tres partes: el informe consolidado, las medidas de mitigación y el plan de acción para el período 2017 – 2018. Todas las presentaciones se llevaron a cabo en español y q’eqchí para atender a todos los participantes y tener pertinencia lingüística.
Como parte de una socialización y construcción participativa de la propuesta de Plan de Acción para 2017 – 2018, Repsa ha proporcionado a los participantes un espacio para externar y compartir con la empresa observaciones y sugerencias.
De esta forma se pretende tomar los comentarios de nuestros grupos de interés para incluirlos en los esfuerzos para este periodo de acciones.
Así mismo cada participante puede plantear dudas o poner temas de discusión sobre la mesa para que el equipo de Repsa y los gerentes corporativos de Grupo HAME atiendan cada inquietud.
Cada actividad con los grupos de interés contará con la presencia de un observador independiente. Marvin Flores, de Transparencia Internacional acompañó para constatar el desarrollo de dicho proceso.
Informe Consolidado
Para presentar el informe consolidado del Plan de Acción en el período de junio 2016 a abril 2017, se planteó tres líneas claves:
– Responsabilidad Ambiental
– Ambiente Laboral y Derechos de los Trabajadores
– Relacionamiento, comunicación y transparencia
Medidas de Mitigación
Se subdividió las Medidas que implementa Repsa para mitigar su impacto ambiental en
– Agua
– Atmósfera
– Suelo
– Salud y seguridad ocupacional
Plan de Acción 2017 – 2018
Finalmente se presentó los proyectos que Repsa finalizará o ejecutará para el periodo ya mencionado. En base a la misma subdivisión del Informe Consolidado, cada participante pudo conocer las acciones a implementar para apegarnos aún más a una producción responsable de aceite de palma.